Novedades Resolución General de la Comisión Nacional de Valores 783 RESGC-2019-783-APN-DIR#CNV - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación. Con vigencia a partir del 12/2/19, la CNV realiza cambios en el régimen aplicable a los Fondos Comunes de Inversión, puntualmente en lo que hace a la custodia...
Ver más Con vigencia a partir del 12/2/19, la CNV realiza cambios en el régimen aplicable a los Fondos Comunes de Inversión, puntualmente en lo que hace a la custodia de los mismos. Anteriormente, podían ser llevadas a cabo tanto por entidades financieras como por sociedades anónimas con objeto social exclusivo. A partir de la presente normativa, sólo podrán llevar a cabo dicha custodia las EF. Por ese motivo, se establece un plazo de adecuación (hasta el 1/3/2020) al nuevo marco regulatorio en aquellos supuestos donde las funciones relativas a la custodia de los Fondos - Sociedad Depositaria- estén siendo llevadas adelante por sociedades que no revisten el carácter de entidad financiera. En el caso de no haberse llevado a cabo tal adecuación, deberá procederse a la liquidación y cancelación de los Fondos Comunes de Inversión.
Normas destacadas "A" 6649 Circular RUNOR 1-1447 Régimen Informativo Plan de Negocios y Proyecciones. Periodo 2019/2020. En función de las modificaciones introducidas por la "A" 6626 y la "A" 6646 (normas de procedimiento), el BCRA da a conocer las instrucciones operativas complementarias, a tener en cuenta para...
Ver más En función de las modificaciones introducidas por la "A" 6626 y la "A" 6646 (normas de procedimiento), el BCRA da a conocer las instrucciones operativas complementarias, a tener en cuenta para el Régimen Informativo Plan de Negocios y Proyecciones correspondiente al Período 2019/2020. Entre las novedades, dentro del Apartado II sobre "Proyecciones", se incorporó el Punto 35.1.3. (aclaraciones al pie del diseño de registro denominado Plan de Negocios y proyecciones) y los Cuadros D1 y D4. Por otro lado, se adecuaron el Cuadro A1 y las Leyendas de error 21, 32 y 24. Por otro lado, en el Apartado VI sobre "Pruebas de Estrés", se incorporaron las partidas 000206 y 000341, y se adecuaron las observaciones del Campo 9 "Tipo de importe", los Cuadros A y V1, y las Leyendas de error 101, 107 y 122. Se aclara finalmente que el control de validación previsto en la Leyenda de error 31 ("Partida XX falta de correspondencia con el R.I. para Supervisión Trimestral / Anual"), no se aplicará en oportunidad de la validación, sino en forma ex post, por lo que aún cuando la presentación correspondiente al Apartado II del RI Plan de Negocios resulte válida, podrá requerirse la adecuación pertinente en caso de no verificarse la consistencia establecida en el referido control.
Normas destacadas "A" 6650 Circular OPRAC 1-967 LISOL 1-824 Financiamiento al sector público no financiero. Programa de Letras del Tesoro 2019 del Municipio de Córdoba -provincia de Córdoba- . El BCRA da el visto bueno para que las entidades financieras puedan adquirir Letras del Tesoro a ser emitidas por la provincia de Córdoba, por hasta la suma en circulación de...
Ver más El BCRA da el visto bueno para que las entidades financieras puedan adquirir Letras del Tesoro a ser emitidas por la provincia de Córdoba, por hasta la suma en circulación de VN $ 1.000 millones. Esto se da en el marco del "Programa de Letras del Tesoro 2019" -creado por el Decreto Municipal 4207/18- y de la Resolución 25/19 de la Secretaría de Hacienda, sin perjuicio de la observancia por parte de las entidades financieras intervinientes de las disposiciones en materia de fraccionamiento del riesgo crediticio.
Novedades Aviso 9/2019 Cambio en los códigos de negociación de las Letras del Tesoro Nacional. BYMA informa que a partir del próximo 18/2/19 cambiarán los códigos de negociación de las Letras del Tesoro Nacional vigentes y de las que se emitan en el futuro....
Ver más BYMA informa que a partir del próximo 18/2/19 cambiarán los códigos de negociación de las Letras del Tesoro Nacional vigentes y de las que se emitan en el futuro. Según explicaron, se busca así hacer más eficiente la negociación e identificación de estas especies (un total de 25 en la actualidad) buscando replicar el esquema de codificación utilizado anteriormente para las LEBACs. De este modo, el código de negociación identificará el instrumento, mes y año de vencimiento, a saber: S (para LECAPS en Pesos), U (para LETRAS en Dólares) y X (para LETRAS indexadas, o sea ajustables por CER). Por ejemplo, con ese cambio, la LECAP con vencimiento 28/2/19 que hoy negocia como LTPF9 cambiará a S28F9.
|
Actualizado al 15-feb-2019
|
|
|