Normas destacadas Resolución General de la Comisión Nacional de Valores 1065 Elaboración Participativa de Normas. Proyecto de Resolución General s/ otras ofertas públicas con autorización automática. Oferta pública con autorización automática de acciones. La CNV pone en consulta pública una regulación específica para la Oferta Pública con autorización automática de acciones, que permitirá reducir los...
Ver más La CNV pone en consulta pública una regulación específica para la Oferta Pública con autorización automática de acciones, que permitirá reducir los costos involucrados en el proceso de apertura del capital accionario. Además, proponen simplificar el trámite de acceso al régimen de oferta pública, incorporando dos regímenes especiales aplicables al ofrecimiento de acciones que, por su bajo o mediano impacto, puedan ser eximidos, total o parcialmente, de las obligaciones aplicables a los participantes en el régimen de oferta pública; pero que, a la vez, puedan ser considerados como ofertas públicas que cuenten con autorización automática del organismo. Como es habitual, fijan un plazo de 15 días hábiles para realizar la presentación de opiniones y/o propuestas a través del sitio web.
Normas destacadas "A" 8237 Circular CONAU 1-1674: Plan de Cuentas. Adecuaciones. El BCRA ajusta las denominaciones de las partidas vinculadas con la registración contable del devengamiento que resulte del ajuste por remedición en moneda homogénea de los...
Ver más El BCRA ajusta las denominaciones de las partidas vinculadas con la registración contable del devengamiento que resulte del ajuste por remedición en moneda homogénea de los dividendos pendientes de pago, en el marco del mecanismo establecido en la normativa vigente.
Normas destacadas "A" 8238 Circular CONAU 1-1675: R.I. Contable Mensual "Operaciones de Cambios" (R.I.-O.C.). Adecuaciones. El BCRA ajusta el Régimen Informativo de referencia, como consecuencia de las adecuaciones normativas comunicadas mediante "A" 8234, "A" 8226 y "A" 8227. En ese sentido, se dan de...
Ver más El BCRA ajusta el Régimen Informativo de referencia, como consecuencia de las adecuaciones normativas comunicadas mediante "A" 8234, "A" 8226 y "A" 8227. En ese sentido, se dan de alta los códigos de concepto I12, I13 y P28 relacionados al registro de intereses y deudas comerciales por adjudicación de bonos BOPREAL aplicables a las presentaciones que se realicen a partir del 12.05.2025. Además, con vigencia para las presentaciones que se realicen a partir del 14.05.2025, se habilita el código de concepto A24 "Cheques de viajeros en poder de residentes", se modifica la denominación del código de concepto A09 "Billetes en poder de residentes". Finalmente, se dan de baja los códigos de concepto B25, S32, A18 y A23. Su vigencia operará hasta el 11.04.2025 (inclusive).
Normas destacadas "A" 8239 Circular RUNOR 1-1896: RI Contable Mensual-"Operaciones de Cambio" (R.I.-O.C.). Adecuaciones Actualizan las instrucciones operativas del RI Contable Mensual - "Operaciones de Cambio" en relación a las adecuaciones formalizadas en la Comunicación "A"...
Ver más Actualizan las instrucciones operativas del RI Contable Mensual - "Operaciones de Cambio" en relación a las adecuaciones formalizadas en la Comunicación "A" 8238. Las modificaciones asociadas con los códigos de concepto I12 - I13 - P28 serán de aplicación para las presentaciones que se realicen a partir del próximo 12 de mayo, con vigencia para las operaciones cursadas desde el 5 de mayo en adelante, en tanto que, el resto de las modificaciones aplicarán para las presentaciones que se realicen a partir del 14 de mayo. Las rectificativas que se presenten en virtud de la vigencia señalada, deberán realizarse bajo la modalidad de lote completo.
Novedades Decreto 312/2025 Disolución Fondos Fiduciarios. El Gobierno Nacional dispuso la disolución definitiva del Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC) y del Fondo de Integración Socio...
Ver más El Gobierno Nacional dispuso la disolución definitiva del Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC) y del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU). Constituido en el marco de la Ley N° 23.877 de 1990, el FONDOTEC fue creado para financiar proyectos de innovación y transferencia tecnológica. Sin embargo, tras más de dos décadas de funcionamiento, una auditoría realizada por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) durante 2024 reveló graves falencias de gestión. Por su parte, el FISU, creado por el Decreto N° 819/2019 para promover la urbanización de barrios populares, también fue objeto de una auditoría por parte de la SIGEN que detectó múltiples irregularidades. Continuarán vigentes las obligaciones de los fiduciarios de los fondos fiduciarios disueltos, con el fin de asegurar la coordinación y producción de información, así como la ejecución de los actos relativos a la administración de la disolución y posterior liquidación.
Normas destacadas Decreto 313/2025 Contratos. Aprobación. Aprueban el Modelo de Contrato de Préstamo BID N° 5994/OC-AR a celebrarse entre la República Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de hasta USD...
Ver más Aprueban el Modelo de Contrato de Préstamo BID N° 5994/OC-AR a celebrarse entre la República Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de hasta USD 500.000.000, destinado a financiar el "Programa de Apoyo a la Estabilidad Macroeconómica". Este programa tiene como objetivo general fortalecer la balanza de pagos, y su objetivo específico es mejorar el marco de política monetaria y cambiaria.
|
Actualizado al 8-may.-2025
|
|
|